Receta de cheesecake de maracuya
El cheesecake de maracuya, también conocido como tarta de queso, es un postre de origen estadounidense que se ha vuelto muy popular en todo el mundo, consiste en una base crujiente hecha generalmente de galletas trituradas y mantequilla, sobre la cual se coloca un relleno cremoso a base de queso crema, azúcar, huevos y otros ingredientes.

La textura del cheesecake es suave y cremosa, con un sabor dulce y ligeramente ácido, se sirve frío, después de haber sido refrigerado durante varias horas o toda la noche para que adquiera una consistencia más firme; El cheesecake puede tener diferentes variaciones y sabores, desde el clásico cheesecake de vainilla hasta versiones con frutas, chocolates, caramelo, entre otros, algunas recetas incluyen también una cobertura o salsa adicional, como frutas frescas, mermeladas o chocolates derretidos, en esta ocasión les presentaremos nuestra receta de cheesecake de maracuya, esperemos que la disfruten, ¡vamos con la receta!
Ingredientes:
Para la base:
– 200g de galletas tipo vainilla
– 100g de mantequilla derretida
Para el relleno:
– 500g de queso crema
– 150g de azúcar
– 200g de crema de leche (opcional)
– 3 huevos
– 1 taza de pulpa de maracuyá
Para la cobertura:
– 1/2 taza de pulpa de maracuyá
– 2 cucharadas de azúcar
Instrucciones:
1. Prepara la base: Tritura las galletas de vainilla hasta obtener migas finas, mezcla las migas de galleta con la mantequilla derretida hasta que se forme una masa húmeda, presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable para tartas, asegurándote de cubrir toda la base de manera uniforme, lleva el molde al refrigerador mientras preparas el relleno.
2. Prepara el relleno: En un tazón grande, bate el queso crema y el azúcar hasta obtener una mezcla suave y homogénea, opcionalmente si quieres una receta mas consistente puedes agregar crema de leche, agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición, incorpora la pulpa de maracuyá y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
3. Vierte la mezcla de relleno sobre la base de galleta en el molde y alisa la superficie con una espátula.
4. Hornea el cheesecake: Precalienta el horno a 160°C, coloca el molde con el cheesecake en una bandeja para hornear más grande y llénala con agua caliente hasta aproximadamente la mitad del molde, esto ayudará a que el cheesecake se cocine de manera suave y uniforme, luego hornea durante aproximadamente 45-50 minutos o hasta que los bordes estén firmes pero el centro aún tiemble ligeramente al mover el molde.
5. Retira el cheesecake del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente, luego, refrigéralo durante al menos 3 a 4 horas o preferiblemente durante toda la noche para que adquiera la consistencia adecuada.
6. Prepara la cobertura: En una cacerola pequeña, calienta la pulpa de maracuyá junto con el azúcar a fuego medio-bajo, cocina la mezcla durante unos minutos, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y la pulpa se espese ligeramente, retira del fuego y deja enfriar completamente.
7. Una vez que el cheesecake esté completamente frío, vierte la cobertura de maracuyá sobre la superficie y extiéndela de manera uniforme.
8. Vuelve a refrigerar el cheesecake durante al menos 1 hora más para que la cobertura se asiente.
9. Antes de servir, desmolda el cheesecake cuidadosamente y colócalo en un plato de presentación, puedes decorar con trozos de maracuyá fresca si lo deseas.
Y ahí lo tienes, un delicioso cheesecake de maracuyá para disfrutar en cualquier ocasión.
Los dejamos invitados a visitar nuestro Blog, donde compartiremos recetas faciles y deliciosas para preparar en casa, también compartiremos consejos e información acerca del café, métodos de preparación y mas adelante hablaremos también sobre cocktelería.